Desde 2013, nueva normativa R129 (i-Size) ha entrado en vigor para la homologación de sillas de coche para bebés. El principal objetivo de esta nueva norma es mejorar la seguridad de los niños en el coche generalizando Sistema de fijación ISOFIXla clasificación de asiento de coche por el tamaño del niño o haciendo posición obligatoria mirando hacia atrás hasta 15 meses. Por el momento, esta nueva legislación tendrá que coexistir con las antiguas normas de la CEPE R44/04 y R44/03, que siguen en vigor hoy en día, pero que deberán desaparecer gradualmente. El ámbito de aplicación de estas distintas normas se resume en la etiqueta naranja de homologación colocada en todas las sillas de coche vendidas en Francia. Esta etiqueta certifica que la silla cumple una de las dos normas europeas vigentes. Esta certificación garantiza que la silla de auto cumple con los últimos requisitos de seguridad definidos por la normativa europea.
Comparación de las etiquetas de las sillas de auto homologadas ECE R44/04 e i-Size (R129)
Cuando compres una silla de coche, debe estar homologada. de conformidad con la normativa europea actualmente en vigor. Todas las sillas de coche para niños deben llevar esta etiqueta porque es la única forma de demostrar la aprobación oficial en caso de control en carretera, por ejemplo. Para comprobar la conformidad de la silla, basta con comprobar el etiquetado de la misma. En él debe figurar una etiqueta naranja que acredite su certificación a uno de los Normas europeas ECE R44/03, ECE R44/04 o i-Size (R129). Sólo se permite legalmente el uso de sillas que cumplan una de estas normas. Además de mencionar el tipo de homologación al que pertenece la silla de coche, las etiquetas proporcionan muchas otras indicaciones que puede ser útil saber descifrar.
- La sede central responde a una de las normas europeas ECE R44/04 o i-Size (R129) actualmente en vigor en Europa. Tenga en cuenta que las normas R44/01 y R44/02 no son válidas desde 2008. Por consiguiente, ya no pueden utilizarse ni comercializarse.
- Existen tres tipos de autorización para saber si las sillas de coche son compatibles con su vehículo : universal, semiuniversal y específicos de un vehículo.
- Homologación universal = Estas sillas de auto pueden utilizarse en todo tipo de vehículos. Las sillas de coche ISOFIX deben fijarse siempre mediante el sistema ISOFIX. Fijación ISOFIX y otro punto de anclaje (puntal o anclaje superior).
- Aprobación semiuniversal = La silla de auto puede estar equipada con un dispositivo especial que requiere que compruebe que la silla de auto y su vehículo son compatibles. Este es el caso, en particular, de los vehículos equipados con un compartimento portaobjetos en el piso, que podría impedir, por ejemplo, la colocación correcta de una pata de apoyo. Debes comprobar la compatibilidad de la silla de auto con tu vehículo en la página web del fabricante.
- Homologación específica del vehículo = La instalación de sillas de auto está limitada específicamente a determinados modelos de coche. Por lo que sabemos, prácticamente ya no hay sillas de auto que solo puedan utilizarse en determinados vehículos, y no se ha homologado ninguna nueva silla en esta categoría.
- Dice así peso o altura para el que se autoriza el asiento. La presencia de la letra Y indica que el asiento dispone de un sistema de arnés de 5 puntos con una correa a la altura de la entrepierna.
- La marca de homologación europea se indica con la letra E. El número que sigue a esta marca indica el país en el que se ha concedido la homologación (1=Alemania, 2=Francia, 3=Italia, 4=Países Bajos, 5=Suecia, 6=Bélgica, 7=Hungría, etc.).
- Se trata de el número de autorización de la silla de auto. Los dos primeros dígitos corresponden al número de versión de la norma según la cual se ha homologado la silla (04 para ECE R44/04 o 03 para ECE R44/03).
Además de cambios en los criterios de clasificación de las sillas de coche, que ahora se realiza según el tamaño de su hijo en lugar de su peso, existen algunas poca diferencia entre las etiquetas de homologación europea ECE 44/04 e i-Size (R129). No obstante, se han introducido una serie de etiquetas adicionales para facilitar la comprobación de que las sillas de coche cumplen la normativa más reciente.
¿Cómo reconocer una silla de auto homologada i-Size (R129)?
Cómo reconocer una silla de coche Aprobado por i-SizeTodo lo que tienes que hacer es fijarte en las diferentes etiquetas que se encuentran exclusivamente en este tipo de sillas. Facilitan la elección de la silla de auto adecuada y, dado que la norma i-Size se impondrá en los próximos años, es fundamental conocerlas.
La etiqueta "i-Size" para reconocer una silla de auto homologada | Esta etiqueta indica que la posición orientada hacia atrás es obligatoria hasta los 15 meses de edad. | También se puede encontrar la etiqueta que indica la clasificación de la silla de auto y su homologación "i-Size". |
A modo de recordatorio, la nueva normativa i-Size (R129) pretende generalizar varios dispositivos para mejorar considerablemente la protección de nuestros hijos en el coche.
- Posición orientada hacia atrás obligatorio hasta 15 meses
- Sistema de fijación ISOFIX en todos los vehículos
- Clasificación de las sillas de coche por talla de niño y ya no por peso
- Criterios de rendimiento en impacto frontal y lateral más importante
Diferencias entre las normas ECE R44 e i-Size (R129)
ECE R44/04 | R129 (i-Size) | |
---|---|---|
Clasificación | Por peso del niño | Por talla del niño |
De vuelta a la carretera | Hasta 9 kg | Hasta 15 meses |
Pruebas dinámica | Colisión frente (50 km/h) Impacto trasera (30 km/h) Sin impacto lateral Uso de maniquíes de generaciones anteriores (P-Dummies) | Colisión frente (50 km/h) Impacto trasera (30 km/h) Choque lateral (24 km/h) Utilización de maniquíes de nueva generación (Q-Dummies) |
Sistema de fijación | Cinturón o ISOFIX | ISOFIX |
Fecha de aplicación | Desaparición gradual a partir de 2021 | En vigor desde Julio de 2013 |