La seguridad de tu pequeño es primordial, y elegir el asiento de coche es un paso clave para garantizar esta seguridad. Una buena silla de auto puede marcar la diferencia si algo sale mal. Pero comprar una silla nueva puede suponer una carga para el presupuesto. Por eso muchos padres recurren a la compra de una nueva silla de coche. silla de coche para bebé de segunda mano. Esta opción puede ahorrarte dinero a la vez que garantiza la seguridad de tu hijo, siempre que tengas cuidado.
Cómo elegir un asiento de segunda mano
A la hora de elegir una silla de auto de segunda mano, hay varios criterios que debes tener en cuenta para garantizar la seguridad y comodidad de tu hijo. Es fundamental comprobar el estado de la silla, su fecha de fabricación y si cumple las normas de seguridad vigentes. Una silla dañada, demasiado antigua o que no cumpla las normas de seguridad puede poner en peligro la vida de tu hijo.
Cuando busques una silla de auto de segunda mano, es importante que tengas en cuenta las diferentes opciones que tienes a tu disposición, teniendo en cuenta que es posible que no encuentres exactamente el modelo que estás buscando. De hecho, existen multitud de modelos en el mercado de segunda mano que ofrecen una amplia oferta, cada uno con sus propias características y ventajas.
Por ejemplo, puedes encontrar sillas de coche giratorias que facilitan la instalación de tu hijo, o sillas de coche de una marca reconocida por su seguridad, como Cybex. Las sillas de auto de segunda mano de marcas como Maxi Cosi suelen ser apreciadas por su comodidad, y algunos modelos de la marca Joie son famosos por su facilidad de instalación. Así pues, es esencial investigar a fondo y mantener la mente abierta a la hora de comprar una silla de auto de segunda mano, para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades y a las de tu bebé.
¿Dónde puedo comprar una silla de coche usada?
Hay muchas plataformas online donde comprar una silla de coche de segunda mano. Sitios como Leboncoin, eBayBeebs y Vinted ofrecen una amplia selección de sillas de coche de segunda mano. Sin embargo, es importante navegar por estas plataformas con precaución.
Lee atentamente la descripción del producto, comprueba las fotos y no dudes en hacer preguntas al vendedor si es necesario. Asegúrate también de comprobar las valoraciones y comentarios de otros compradores para hacerte una idea de la fiabilidad del vendedor.
Ventajas e inconvenientes de una silla de auto de segunda mano
Comprar una silla de auto de segunda mano tiene sus ventajas, pero también sus inconvenientes. Empecemos por los aspectos positivos.
Ventajas
- Coste : Una silla de segunda mano suele ser mucho más barata que una nueva. Esto es una bendición para las familias con un presupuesto ajustado o para quienes necesitan varias sillas para distintos vehículos.
- Acceso a modelos superiores : Con una silla de auto de segunda mano, puedes permitirte marcas y modelos de gama alta que de otro modo te resultarían inasequibles. Por ejemplo, puedes encontrar una silla de coche giratoria 360 grados, lo que facilita subir y bajar al niño del coche. O puedes encontrar sillas de coche con protección extra contra impactos laterales para mayor seguridad, o materiales mejores y más cómodos para el confort de tu hijo en los viajes largos en coche.
- Impacto medioambiental : Al elegir una silla de segunda mano, contribuyes a reducir la demanda de sillas nuevas. Es una pequeña acción que puede ayudar a reducir el impacto asociado a la producción de nuevas sillas de coche.
Sin embargo, no todo es de color de rosa. También hay que tener en cuenta algunos inconvenientes importantes.
Desventajas
- Estado de sitio : Una silla de segunda mano puede estar en mal estado o presentar signos de desgaste. Por ejemplo, desgarros en el tejido, grietas en el plástico o piezas rotas o que faltan. Estos problemas pueden comprometer la seguridad de la silla y poner en peligro a tu hijo. Por eso es esencial inspeccionar la silla con cuidado antes de comprarla.
- Cumplimiento de las normas de seguridad : Una silla de auto de segunda mano puede no cumplir las normas de seguridad más recientes, como la normativa i-Size. Esto significa que puede no ofrecer el mismo nivel de protección que una silla nueva. Por eso es fundamental comprobar que la silla cumple las normas de seguridad antes de comprarla.
- Falta de funciones recientes: Una silla de segunda mano puede no ofrecer todas las prestaciones de los modelos más recientes. Por ejemplo, puede no ser compatible con el Fijación ISOFIXque facilita la instalación del asiento, o puede tener menos ajustes de altura y/o inclinación.
- Sin garantía del fabricante : Cuando compras una silla de segunda mano, por lo general ya no tienes acceso a la garantía del fabricante. Esto significa que, en caso de avería o rotura, podrías tener que correr con los gastos de reparación o sustitución. Es un riesgo que hay que tener en cuenta al comprar una silla de segunda mano.
Puntos clave que debes comprobar al comprar una silla de coche usada
Si estás pensando en comprar una silla de auto de segunda mano, hay algunos puntos clave que debes tener en cuenta. Puede parecer un juego de detectives, pero no olvides que hay mucho en juego: la seguridad de tu hijo.
-
El estado general de la silla
En primer lugar, comprueba el estado general de la silla. Debe examinarse desde todos los ángulos en busca del menor signo de daño o desgaste excesivo. Grietas, desgarros en el tejido, hebillas rotas o piezas que faltan son signos de que la silla no está en buenas condiciones. Y recuerda que incluso los daños más pequeños pueden comprometer la seguridad de la silla.
-
La historia de la silla de coche
A continuación, infórmate sobre el historial de la silla. Es como comprar un coche de segunda mano: debes saber si ha sufrido algún accidente y cómo se ha mantenido. Una silla de auto que ha sufrido un accidente, aunque sea leve, puede haber sufrido daños estructurales que no se aprecian a simple vista. Además, una silla que se haya almacenado en condiciones inadecuadas, como en un lugar húmedo o expuesta a la luz solar directa, puede haber sufrido una degradación del material.
-
Fecha de fabricación
La fecha de fabricación es otro criterio crucial. Las sillas de coche tienen una vida útil limitada, generalmente de seis a diez años a partir de la fecha de fabricación. Transcurrido este periodo, los materiales pueden empezar a degradarse, lo que puede afectar a la seguridad de la silla. Así que asegúrate de comprobar la fecha de fabricación, no la de compra.
-
Cumplimiento de las normas de seguridad
Por último, comprueba que la silla de auto cumple las normas de seguridad vigentes. En Europa, las dos normas principales son i-Size (R129) y R44/04. Una silla de auto que no cumpla estas normas puede no ofrecer a tu hijo la protección adecuada. Por tanto, asegúrate de que la silla de auto que estás considerando cumple una de estas dos normas.
Normativa sobre sillas de coche
Cuando te plantees comprar una silla de auto de segunda mano, es fundamental que compruebes que cumple una de estas normas de seguridad, ya sea la normativa i-Size o la norma R44/04. Se trata de un criterio crucial para garantizar la seguridad de tu hijo. En lo que respecta a las sillas de coche para bebés, actualmente hay dos normas de seguridad en vigor en Europa.
-
La normativa i-Size (R129)
La normativa i-Size, también conocida como R129, es la última norma de seguridad para sillas de coche. Se introdujo en 2013 para mejorar la seguridad de los niños en el coche. Según esta normativa, los niños deben viajar de espaldas a la carretera hasta que el niño tenga al menos 15 meses. También utiliza la altura del niño en lugar de su peso para determinar el tipo de silla de coche que debe utilizarse. Además, todas las sillas de auto compatibles con i-Size están equipadas con el sistema de fijación ISOFIX, que reduce el riesgo de que la silla se instale incorrectamente. Es importante señalar que las sillas de auto i-Size se someten a pruebas de seguridad más rigurosas que las que cumplen la norma R44/04, sobre todo en lo que respecta a la protección contra impactos laterales.
-
Reglamento R44/04
La norma R44/04 es una norma más antigua que clasifica las sillas de coche en función del peso del niño. Se divide en varios grupos: grupo 0 para bebés de hasta 10 kg, grupo 0+ para bebés de hasta 13 kg, grupo 1 para niños de 9 a 18 kg, grupo 2 para niños de 15 a 25 kg y grupo 3 para niños de 22 a 36 kg. Aunque esta norma sigue vigente, está siendo sustituida progresivamente por la normativa i-Size, más reciente y estricta en materia de seguridad.
Sillas de auto nuevas y asequibles
Es cierto que comprar una silla de auto de segunda mano puede ser una opción económica, pero también hay modelos nuevos de sillas de auto asequibles que ofrecen una seguridad excelente. Por ejemplo, modelos como la Nania Beone, para niños desde el nacimiento hasta los 13 kg (Grupo 0+), o el asiento elevador Nania Befix, para niños de 15 a 36 kg (Grupo 2/3), son opciones asequibles que han obtenido buenas puntuaciones en los European Car Safety Awards. Pruebas de choque ADACuna referencia en materia de seguridad de las sillas de coche.