La norma europea R129 (i-Size) ha endurecido recientemente los requisitos de seguridad infantil en el automóvil. Esta norma exige ahora el uso generalizado del Fijación ISOFIX y la instalación de niños orientados hacia atrás hasta la edad de 15 meses, en lugar de los 9 kg anteriores. Aunque esta normativa está en vigor desde julio de 2013, la nueva legislación se aplicará paralelamente a la norma ECE R44/04 para sillas de coche instaladas con cinturón de seguridad o puntos de anclaje ISOFIX.
Mejor protección para su hijo en el coche
Las noticias Reglamento europeo i-Size se ha creado para mejorar la seguridad de los niños en el coche eliminar los peligrosos errores de instalación causados por el uso del cinturón de seguridad y generalizar el uso del sistema ISOFIX, más seguro. La introducción de esta nueva normativa implica una serie de cambios:
- El uso de la carretera de vuelta es obligatorio hasta 15 meses
- Una generalización de la Fijación ISOFIX
- Clasificación de las sillas de coche por tamaño
- Mejor protección en caso de impacto frontal y lateral
Obligación de viajar de espaldas hasta 15 meses
La nueva normativa i-Size exige la colocación del sillas de coche orientadas hacia atrás hasta los 15 meses para una protección óptima de la cabeza y el cuello de los niños en caso de accidente. La instalación en sentido contrario a la marcha evita lesiones graves en caso de colisión frontal o lateral.
Con un asiento de coche encarar la carretera demasiado pronto, el riesgo de salir despedido hacia delante en caso de accidente puede causar lesiones graves. Es necesario mantener a los bebés en sentido contrario a la marcha el mayor tiempo posible, ya que su cabeza ocupa casi un tercio de su cuerpo y su cuello aún no está lo bastante desarrollado para soportar una fuerza significativa en caso de accidente. Esta obligación se ha reforzado ahora con la nueva normativa i-Size, que exige que las sillas de coche se coloquen de espaldas a la carretera hasta los 15 meses. Anteriormente, la normativa R44/04 sólo exigía que los bebés estuvieran orientados hacia atrás hasta que alcanzaran un peso de 9 kg.
- Mejor protección en impactos frontales y laterales
En el marco de la mejora de las normas de seguridad, el Reglamento i-Size introduce nuevos requisitos técnicos que deben cumplirse en caso de colisión lateral o frontal. El objetivo es proteger mejor las zonas sensibles del cuerpo de los bebés en caso de colisión. La nueva norma i-Size también endurece los criterios de rendimiento en caso de impacto frontal y/o lateral.
- Uso generalizado del sistema de fijación ISOFIX
Obligatorio en todos los vehículos nuevos desde 2011, Sistema de fijación ISOFIX considerablemente reducir los errores de instalación inducida por el uso del cinturón de seguridad. De este modo, la silla se sujeta mejor en caso de impacto. La instalación de las sillas de auto homologadas i-Size se simplifica considerablemente, ya que simplemente se enganchan utilizando Puntos de anclaje ISOFIX del coche (sin necesidad de cinturón de seguridad).
- Clasificación de las sillas de coche en función del tamaño del niño
Como la clasificación de las sillas de coche para bebés ya no se basará en peso del niñoEsto significa que tu hijo podrá permanecer más tiempo en su silla de auto. Esta medida más precisa te ayudará a evitar pasar demasiado rápido de una silla de coche para bebés a un modelo más grande que puede no ser adecuado para el tamaño de tu hijo.
Aplicación de la normativa i-Size
Fase 1: La normativa i-Size (R129/01) entró en vigor el 9 de julio de 2013 para las sillas de coche para bebés con arnés ISOFIX y una longitud inferior a 105 cm.
Fase 2: Desde otoño de 2017, los nuevos asientos elevadores homologados i-Size (R129/02) deben estar equipados con un respaldo para niños de más de 100 cm de altura. Los asientos elevadores sin respaldo ya no pueden homologarse para niños de menos de 125 cm, pero siguen estando permitidos para niños de más de 125 cm.
Fase 3: La tercera fase de la homologación i-Size (R129/03) comenzó en diciembre de 2018. Afecta a las sillas de coche con cinturón de seguridad, que ahora deben ir equipadas con guías de cinturón verdes para facilitar su instalación. La normativa también permite el uso de asientos para niños de entre 9 y 36 kg, siempre que estén fijados con ISOFIX y equipados con una pata estabilizadora. Hasta que el niño alcance los 105 cm de altura, debe utilizarse un arnés de cinco puntos.
https://www.youtube.com/watch?v=VvqdiN-L3so
¿Cómo se llevará a cabo la transición de R44/04 a i-Size?
Desde julio de 2013 coexisten dos normas durante un periodo mínimo de cinco años. Durante este periodo, los padres podrán elegir entre una silla de automóvil que cumpla la normativa ECE R44 o R129 / i-Size. Las sillas de coche que cumplan la normativa ECE R44 se retirarán gradualmente del mercado antes de prohibirse definitivamente su venta en 2021. Según las previsiones iniciales, el número de coches equipados con el sistema i-Size alcanzará los 40% en 2020.
¿Cuál es la diferencia entre las normativas CEE R44 y R129?
Aparte de la importante adición de una prueba de impacto lateral, la forma en que Sillas de coche homologadas i-Size (R129) es prácticamente idéntica a la de la antigua norma ECE R44. La mayor diferencia proviene de maniquíes utilizados en las pruebas de choque ya que la norma ECE R44 utiliza una generación anterior de modelos (P-Dummies) mientras que la nueva norma i-Size utiliza modelos más avanzados (Q-Dummies). La Q difieren considerablemente de los modelos anteriores, ya que se han diseñado especialmente representar el cuerpo humano y sus movimientos con mucha mayor precisión.. También pueden utilizarse en colisiones frontales y lateralesEsto los convierte en los primeros chupetes infantiles multidireccionales. Como puede ver, las dos normas coexisten, Sillas de auto homologadas i-Size ofrecen un nivel de seguridad mucho mayor.
ECE R44/04 | R129 (i-Size) | |
---|---|---|
Clasificación | Por peso del niño | Por talla del niño |
De vuelta a la carretera | Hasta 9 kg | Hasta 15 meses |
Pruebas dinámica | Colisión frente (50 km/h) Impacto trasera (30 km/h) Sin impacto lateral Uso de maniquíes de generaciones anteriores (P-Dummies) | Colisión frente (50 km/h) Impacto trasera (30 km/h) Choque lateral (24 km/h) Utilización de maniquíes de nueva generación (Q-Dummies) |
Sistema de fijación | Cinturón o ISOFIX | ISOFIX |
Fecha de aplicación | Desaparición gradual a partir de 2021 | En vigor desde Julio de 2013 |
¿Cómo identifico una silla de auto i-Size?
Para reconocer una silla homologada i-Size, basta con mirar las etiquetas situadas directamente en la silla de auto. Las sillas de auto homologadas i-Size tienen una etiqueta de certificación naranja con las palabras "i-Size". El resto de la información es similar a la etiqueta de homologación ECE R44/04.
Las sillas de auto i-Size suelen tener las 3 etiquetas siguientes:
La etiqueta "i-Size" para reconocer una silla de auto homologada | Esta etiqueta indica que la posición orientada hacia atrás es obligatoria hasta los 15 meses de edad. | También se puede encontrar la etiqueta que indica la clasificación de la silla de auto y su homologación "i-Size". |
Para saber más sobre esta nueva normativa, el documento oficial de presentación de la norma UN R129 (i-Size) está disponible en línea en Comisión Económica para Europa (CEPE). Un folleto explicativo detallado sobre la norma también está disponible en línea.